viernes, 30 de noviembre de 2018

La Cuarta Revolución Industrial  y La Transformación Digital

Qué pasará con el empleo??

Ese es el tema central de ‘¡Sálvese quien pueda!’, el más reciente libro del periodista argentino Andrés Oppenheimer, quien visitó Colombia y conversó con Portafolio sobre el futuro del trabajo en el mundo, cuáles serán los empleos del futuro y qué deben hacer los países para adaptarse a esa acelerada transición laboral. 
Cuando se habla de la cuarta revolución industrial, el tema del futuro del empleo es clave y hay unas predicciones más apocalípticas que otras. Y a raíz de eso, hay una frase que reza: ‘si los caballos hubieran votado sobre la llegada del automóvil, todavía andaríamos en carruajes’. ¿Cómo entender esto de manera inteligente?

La manera inteligente de verlo es no asustarse, sino anticiparse. Hasta ahora, la tecnología siempre creó más empleos de los que aniquiló. En la revolución industrial, cuando se inventaron los telares mecánicos, los trabajadores de los telares manuales pusieron el grito en el cielo y empezaron a quemar esas máquinas porque tenían miedo de quedarse sin trabajo. Lo que pasó después fue lo contrario, el telar mecánico produjo más ropa, abarató enormemente su costo, hizo que la gente comprara más y que hicieran faltan diseñadores, ingenieros textiles, creadores de colores, etcétera. Al final del día hubo más trabajadores textiles de los que había antes.......

https://www.portafolio.co/tendencias/la-transformacion-digital-no-nos-puede-asustar-oppenheimer-522351

No hay comentarios: